
10 CICSHSE
Centro de Investigación de Estudios Comparados
de América Latina (web oficial del CiECAL)
DÉCIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, SALUD Y EDUCACIÓN
EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 3 Y 4 DE JULIO 2019
20 al 31 DE OCTUBRE DE 2019 VERSIÓN ONLINE
Actividad paralela como Sexto Seminario de Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto, Ciencias Sociales, Humanidades, Educación y Salud
Décimo Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación:
Antropología, Bioétia, Derechos humanos, Educación y Sociedad
Está abierto el plazo para enviar propuesta de ponencia para participar en el Décimo Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación: Antropología, Bioética, Educación y Derechos humanos
(mande su propuesta de ponencia a través de link "Registro Resúmenes", Gracias)

Décimo Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación:
Antropología, Bioética, Derechos humanos, Educación y Sociedad
en la Universidad de Salamanca, en España el 3 y 4 de julio de 2019
en formato online en www.ciecal.org del 20 al 31 de octubre de 2019
NOVENO CONGRESO INTERNACIONAL ONLINE DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, SALUD Y EDUCACIÓN
en conjunto con el SEMINARIO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO COMPLEJO, TRANSDISCIPLINARIEDAD Y PENSAMIENTO CONJUNTO SOBRE CIENCIS SOCIALES, HUMANIDADES, SALUD Y EDUCACIÓN Y SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL ONLINE DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVA EDUCACIÓN los organizan el Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina en conjunto con la Revista Vectores de Investigación
(indexada en Princeton University (PUL, Estados Unidos), University of Liverpool, University of Brighton (LCUB) (Inglaterra), Kyushu University, Toyama University (Japón), Université Paris Descartes (Francia),
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, Latindex -Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal-, Biblat - Bibliografía Latinoamericana en revistas de investigación científica y social - y Clase), Universitat de Barcelona (Miar), Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (Redib -Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico-, Redial - Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina -), The Hong Kong University of Science and Technology (Hong Kong, China), Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Argentina), Directory of Open Access Journals (DOAJ, Suecia), Self Building Information Service (SBIS, China)).
Celebración online del 20 al 31 de octubre de 2018
PREMIO NOVENO CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, SALUD Y EDUCACIÓN
Entre todas las ponencias presentadas se realizará una selección, escogiéndose una de entre todas ellas (cuando sea un texto totalmente original) será premiada con su publicación en la Revista Vectores de Investigación, y de no ser un texto original sería escogida para constituirse en capítulo del libro colectivo Educación actual: proceso de cambio, que se tiene previsto publicar en 2019.
En el momento de desear participar en algunos de los Congresos organizados por CiECAL mandenos el Resumen de su propuesta de Ponencia a través del correo centro-ciecal@ciecal.org o del link "Registro Resumen" y nos comunicaremos con usted, gracias
Para participar en los Congresos de CiECAL deben inscribirse en alguno de los plazos indicados en "Tipos de inscripciones" y dar un clic en el "Formulario de Inscripción" hasta formalizar la inscripción a través de Paypal, gracias
Fecha máxima para enviar el texto completo de la ponencia hasta el 30 de mayo de 2019, aunque se le recomienda que mande lo antes posible el resumen para que sea evaluado y tras ser aceptado se inscriba para tener derecho de ser incluido en el Programa del Congreso, gracias
No puede inscribirse hasta no ser aceptada su propuesta de ponencia
CONVOCATORIA de Próximos Congresos de CiECAL
en conjunto con otras instituciones académicas internacionales
versión presencial
en 2019

PRÓXIMO CONGRESO EN 2019
La SALA DE DEBATES abiertga del 20 al 31 de octubre de 2018
SALA DE DEBATES
Del 20 al 31 de octubre de 2018 permanecerá abierta la Sala de Debates del Segundo Congreso Internacional Online de Investigación e Innovación Educativa
Para participar en el Congreso sólo debe dar un clic en el botón del PROGRAMA del Congreso, donde encontraras todas las ponencias participantes, que podrás leer. Después de haber seleccionado la(s) ponencia(s) escogida(s) elabora la pregunta o el comentario que quieras hacerle y le das un clic al botón de PREGUNTA e indica la pregunta y comentario y al final les da a Enviar.
En el caso de Ponentes puede seleccionar el botón de PREGUNTAS para comentar o preguntarle a otro Ponente o/y escoge el botón de RESPUESTAS para responder.
En la SALA DE DEBATES se recogerá, por tanto se podrá ver, todas las Ponencias comentadas, durante los días que permanecerá abierta la Sala, gracias.
PRÓXIMO CONGRESO
DÉCIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, SALUD Y EDUCACIÓN: ANTROPOLOGÍA, BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
y SÉPTIMO SEMINARIO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO COMPLEJO, TRANSDISCILINAREIDAD Y PENSAMIENTO CONJUNTO SOBRE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, SALUD Y EDUCACIÓN: EN TORNO A LA ANTROPOLOGÍA, LA EDUCACIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS
organizado por el Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina en conjunto con el Instituto de Investigaciones Antropológicas de Castilla y León de la Universidad de Salamanca, en versión presencial en la Universidad de Salamanca, el 3 y 4 de julio de 2019
en versión online en www.ciecal.org del 20 al 31 de octubre de 2019
NOVENO CONGRESO INTERNACIONAL ONLINE DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, EDUCACIÓN Y SALUD
del 20 al 31 de octubre de 2018
http://congresosonline.wix.com/online
Durante la celebración del Noveno Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades y Salud, los ponentes podrán intervenir sobre sus propios textos o de otros autores vía internet en la página de la web que el congreso online habilitará a partir del 20 de octubre.
Se abre el plazo de inscripción de ponentes online hasta el 30 de septiembre.
Las características de la participación (resumen y ponencia) es igual que la del congreso presencial (véase “Normas de Participación” y “Características de Resumen y Ponencia”), la diferencia fundamental es que en vez de intervenir con la ponencia de forma presencial lo hará vía internet.
El esquema de trabajo, será el que sigue: el 20 de octubre se pone en internet en la página titulada Congreso Online de Ciencias Sociales, Humanidades y Salud (en la propia web del Congreso de Ciencias Sociales, Humanidades y Salud) todos los textos de los ponentes participantes, seguidamente desde la mañana del 20 hasta la noche del 31 de octubre estará abierto la web del Congreso ONLINE y un blog WordPress del congreso donde cada uno de los ponentes y asistentes inscritos podrán intervenir sobre cualquier ponencia o comentario vertido sobre los textos propios o ajenos, como forma de debate abierto y público.
En el congreso online intervendrá los investigadores que se inscriban directamente como ponentes online, además de los ponentes presenciales que tienen previsto participar en el Séptimo Congreso presencial (que no soliciten a la organización del congreso su no inclusión expresa en el congreso online), así como los asistentes online, que no presentan ponencia pero tienen derecho a intervenir en el debate que surjan de las ponencias.
Al final del Congreso online se le concederá una Constancia de Participación a todos los ponentes y asistente inscritos al congreso.Publicación de las ponencias online, al igual que las ponencias mostradas en el congreso presencial, las ponencias online podrán ser publicadas, a petición del autor, en el Libro colectivo sobre un tema del Congreso o en la Revista Vectores de Investigación (véase las condiciones de la “Publicación de Ponencias”).
El Congreso online se ha pensado para la participación de los investigadores que por razones de lejanía de la sede central del Congreso (fundamentalmente México), así como por motivos laborales o económicos (gastos de traslado, etc.) le resulta difícil asistir presencialmente, pero si pueden hacerlo vía internet. Son dos formas distintas de intervenir en eventos científicos, que se complementan.
CONGRESO ONLINE
CONGRESO ONLINE
Para participar en los Congresos de CiECAL deben inscribirse en alguno de los plazos indicados en "Tipos de inscripciones" y dar un clic en el "Formulario de Inscripción" hasta formalizar la inscripción a través de Paypal, gracias